top of page

El token brasileño Kvoltz comenzó 2023 con una entrevista en Binance.

Considerada la bolsa de criptoactivos, la bolsa garantiza la seguridad en las transacciones en el mercado de criptomonedas.


Kvoltz participó en la primera semana del año en un directo en la plataforma Binance. La entrevista en formato AMA (Ask Me Anything) tuvo más de 9.000 visualizaciones simultáneas con espectadores de todo el mundo. El equipo, representado por los directores generales Kleber Selhorst, João Maluf y Marketing Anderson Alves, explicó cómo funciona el modelo de negocio.


El equipo también habló de cómo surgió la idea de combinar un criptoactivo con la producción de energía limpia. En la práctica significa que el token financia la construcción de centrales solares, donde la electricidad generada se inyectará en la red del concesionario y se devolverá en forma de crédito a las microempresas y pequeñas empresas registradas, así como a los titulares de la moneda KVZ. Con ello, el inversor poseedor del token recibirá bonificaciones equivalentes al 2% de los ingresos obtenidos con la generación de esta energía.


Otro de los temas abordados fueron las certificaciones, como la auditoría a la que se sometió recientemente la empresa y que obtuvo la máxima calificación. Hoy, el token tiene el sello internacional KYC, abreviatura de "Know your costumer", que significa "Conozca a su cliente". Las directrices para lograr este sello, pasan por combatir las actividades ilícitas en el mundo empresarial.


Para los que no la vieron, se puede acceder a la entrevista a través del enlace:

https://www.binance.com/en/live/video?roomId=2116794


bottom of page